Las cobayas son conocidas como conejillos de Indias, y aunque son animales pequeños, son bastante sociables con una gran necesidad de estimulos físicos y mentales que garanticen su bienestar general. Como mascotas, pasan la mayor parte del tiempo en su hábitat, lo que puede llevar al aburrimiento si no se les proporcionan estímulos adecuados, por lo que los juguetes caseros no solo son una opción económica, sino también una oportunidad para personalizar actividades que se adapten a las necesidades específicas de tu cobaya. Además, construirlos puede ser una actividad divertida y creativa que fomente el vínculo con tu cobaya.

Al momento de preparar juguetes caseros, es necesario tener en cuenta la seguridad y las preferencias naturales de las cobayas, ya que estos animales disfrutan mordisquear materiales seguros, explorar túneles e incluso buscar comida escondida, por ello, los juguetes perfectos deben incluir elementos que fomenten estas actividades de manera segura. Usar materiales reciclados como cartón, madera sin tratar y telas naturales no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también asegura que las cobayas tengan contacto con objetos no tóxicos. En este artículo, vamos a explicar cómo construir diferentes tipos de juguetes caseros para que tu cobaya disfrute mientras cuidas de su salud y aseguras su bienestar.

Túneles y laberintos hechos de cartón

Uno de los juguetes más apreciados por las cobayas son los túneles, que imitan los espacios cerrados donde se sienten protegidas, así que para construir un túnel casero, puedes usar rollos grandes de cartón, como los de papel de cocina o de envoltura de papel. Corta los extremos para asegurarte de que no queden bordes afilados y une varios rollos con cinta adhesiva no tóxica para crear un túnel más largo.

Otra opción más elaborada puede ser un diseño de un laberinto uniendo cajas de cartón con aberturas en cada extremo, ya que esto dará la sensación de mayor amplitud en el entorno de la cobaya. Para esto, haz agujeros en las paredes de las cajas para que tu cobaya pueda moverse libremente entre ellas, mientras que dentro del laberinto colocas pequeños trozos de vegetales o frutas que funcionen como premios, de esta manera harás que el roedor explore profundamente mientras busca su comida favorita. Recuerda cambiar la disposición de los túneles y laberintos con frecuencia para mantener el interés de tu cobaya.

Juguetes para masticar con materiales naturales

Las cobayas tienen dientes en continuo crecimiento, por lo que es fundamental proporcionarles objetos seguros para masticar, por lo que puedes fabricar juguetes masticables usando madera sin tratar, como ramas de árboles frutales como el manzano o peral. Antes de ofrecerlas, asegúrate de que estén completamente limpias y libres de productos químicos que podrían poner en riesgo la salud de la cobaya.

Otra opción es crear bloques de heno compactado, así que para ello envuelve heno fresco en papel sin tinta y átalo con cuerda de cáñamo o algodón natural. Este juguete no solo ayuda a mantener sus dientes saludables, sino que también promueve una dieta rica en fibra, sin embargo, siempre supervisa a tu cobaya cuando introduzcas un nuevo objeto para asegurarte de que lo utiliza correctamente para evitar cualquier riesgo.

Bolas para esconder comida

Las cobayas disfrutan mucho de actividades que implican buscar alimento, así que puedes fabricar una bola de alimentación usando materiales simples. Para este propósito, puedes conseguir una bola de ratán o un accesorio similar, solo asegurándote de que no tenga piezas tóxicas, y rellénala con heno mezclado con pequeños premios que sabes que pueden gustar a tu mascota.

Otra alternativa es crear una bola casera con tiras de cartón dobladas y entrelazadas, para esto, asegúrate de dejar huecos lo suficientemente amplios para que la cobaya pueda acceder al contenido, pues si lo haces muy justo, el roedor podrá quedar atrapado o lastimarse de manera peligrosa. Este tipo de juguete estimula su instinto natural de forrajeo y la mantiene ocupada durante largos periodos, sobre todo estimulando tanto su mente como su cuerpo.

Rampas y plataformas para ejercitarse

El ejercicio es vital para las cobayas, por lo que construir estructuras como rampas y plataformas es una excelente manera de fomentar su actividad física. Para cumplir con este propósito, puedes utilizar madera contrachapada sin tratar, con el objetivo de crear rampas suaves que conecten diferentes niveles de su hábitat, así que asegúrate de lijar bien los bordes para evitar astillas que puedan lastimar a la cobaya.

Otra buena opción si deseas agregar más entretenimiento, es el incorporar plataformas con bordes bajos donde puedan descansar o explorar de manera constante. De la misma manera, también puedes incluir pequeñas cajas como puntos de observación, solo recuerda de asegurarte de que estas estructuras sean estables y seguras para evitar lesiones.

Juguetes de tela para interactuar

Las cobayas disfrutan de la textura de las telas suaves y naturales, así que puedes fabricar juguetes simples utilizando trozos de tela de algodón o fieltro, para ello, corta tiras largas y átalas en nudos para que tu cobaya juegue y tire de ellas. Otra idea es coser pequeñas bolsas rellenas de heno o hierbas aromáticas, como manzanilla o diente de león, que estimulen su olfato y lo mantegan activo durante bastante tiempo.

Al introducir juguetes de tela, verifica regularmente su estado para asegurarte de que no se deshilachen o presenten riesgos de ingestión con algunos hilos sueltos. Estos juguetes son especialmente útiles para fomentar la interacción, ya que puedes utilizarlos durante las sesiones de juego supervisado. Con creatividad y cuidado, puedes proporcionar un entorno lleno de juguetes caseros que estimulen y contribuyan al bienestar de tu cobaya, garantizando una vida activa y saludable.