Los geckos leopardo son conocidos por su carácter tranquilo y su llamativo patrón moteado, considerados una de las especies de reptiles más populares entre los aficionados a las mascotas exóticas. Originarios de las regiones áridas de Asia y Oriente Medio, estos reptiles requieren un entorno controlado que simule las condiciones de su hábitat natural para vivir bien y, aunque su cuidado no es complicado, la creación de un terrario adecuado es realmente necesario para garantizar su salud a largo plazo. En este sentido, el preparar un espacio óptimo no solo implica seleccionar los materiales correctos, sino también establecer un equilibrio entre temperatura, humedad y decoración que cumpla con las necesidades específicas del gecko leopardo.

En el momento en que se decide preparar un terrario, es necesario tomar en cuenta que cada detalle cuenta, desde el tamaño del recinto hasta los elementos decorativos, todo influye tanto en el comportamiento como en la calidad de vida del gecko. Además, al ser animales de hábitos nocturnos y terrestres, su entorno debe ofrecerles refugio, seguridad y las condiciones pertinentes para su actividad diaria. En este artículo, te compartimos una guía básica con la que aprenderás cómo montar un terrario funcional y atractivo que brinde a tu gecko leopardo un hogar cómodo.

Selección del terrario adecuado

Los primeros aspectos a considerar son el tamaño y el tipo de terrario, pues para un ejemplar individual de gecko leopardo adulto, un terrario de vidrio de 60 a 90 centímetros de largo será suficiente, mientras que uno más grande será necesario si se planea tener más de uno. En este sentido, es fundamental evitar recintos demasiado pequeños, ya que esto puede limitar su movimiento y generar estrés en los reptiles, además, el terrario debe ser seguro, con una tapa que permita una ventilación adecuada pero que evite posibles escapes.

El material del terrario también es imporante, pero a pesar de que el vidrio es el más popular debido a su facilidad de limpieza y resistencia, los terrarios de plástico PVC también son una alternativa que ofrece mayor aislamiento térmico. Independientemente del tipo, el terrario debe estar equipado con una base sólida para soportar el peso de los accesorios y el sustrato, de la misma manera, es recomendable colocarlo en un lugar tranquilo, lejos de corrientes de aire o fuentes de ruido.

Qué usar y qué evitar en cuanto al sustrato

El sustrato es uno de los elementos más importantes en el terrario, ya que afecta tanto la estética del recinto como la salud del gecko, por lo tanto, las opciones más seguras incluyen papel de cocina, alfombras específicas para reptiles y sustratos de fibra de coco prensada. Estas alternativas son fáciles de limpiar, no presentan riesgos de ingestión accidental y mantienen un entorno higiénico para el gecko, por lo que son las más recomendadas en la actualidad.

Por otro lado, se deben evitar sustratos como la arena, el gravilla y el sustrato calcáreo, pues aunque algunos pueden parecer naturales, presentan un riesgo significativo de impactación intestinal si el gecko los ingiere accidentalmente. También es importante evitar sustratos húmedos o que retengan demasiada humedad, ya que esto podría favorecer el desarrollo de infecciones bacterianas o fúngicas.

Regulación de temperatura y luz

Otro factor fundamental para asegurar el bienestar del gecko leopardo es el poder mantener una temperatura adecuada, ya que, como reptil ectotérmico, este depende de fuentes externas de calor para regular su temperatura corporal. El terrario debe contar con una zona cálida y una zona fresca, la primera debe mantenerse entre 30 y 32 °C mediante el uso de lámparas de calor o mantas térmicas colocadas debajo del terrario. Por su parte, la zona fresca debe estar entre 22 y 26 °C para que el reptil se sienta cómodo al replicar un hábitat natural.

En cuanto a la luz, lo más recomendable es incluir una fuente de luz UVB de baja intensidad para ayudar en la síntesis de vitamina D3, especialmente si el gecko no recibe suplementos alimenticios ricos en esta vitamina. Las luces deben estar programadas para simular un ciclo día-noche, con 10 a 12 horas de iluminación diaria, por lo que se recomienda utilizar temporizadores para facilitar este proceso y evitar fluctuaciones bruscas en la temperatura.

Decoración y refugios

La decoración del terrario no solo tiene un propósito estético, sino que también desempeña un papel relevante en la simulación del hábitat natural del gecko leopardo. En ese sentido, es imprescindible incluir refugios, ya que estos proporcionan un espacio seguro donde el gecko puede esconderse o simplemente descansar por ratos. Tomando en cuenta el punto anterior de la regulación de temperatura, se hace necesario contar con al menos dos refugios: uno en la zona cálida y otro en la zona fresca.

Los elementos decorativos no tienen por qué ser aburridos o simples, ya que se pueden añadir elementos como piedras planas, ramas bajas y cuevas artificiales para estimular el comportamiento exploratorio del gecko. Sin embargo, es necesario asegurarse de que todos los elementos decorativos sean estables y no representen un peligro de caída o de lesión para el reptil. Por último, es necesario la incorporación de un recipiente pequeño con agua fresca, aunque no suele beber con frecuencia, pero esto puede mantener la humedad adecuada en el terrario.